
Psic. Lilia Ortiz
PSICÓLOGA
"Mi misión, mi vocación, y mi pasión se unieron como un medio de ejercer mi profesión, para acompañar y potencializar las herramientas de apoyo emocional que habitan dentro de cada uno."
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-
Octubre 2018 a la fecha.
Psicóloga. Centro de Psicología. Puerto Vallarta, Jal.
-
2023- a la fecha
Psicóloga. Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF). Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
2018 al 2023
Psicóloga. Unidad de Atención a la violencia Familiar (UAVIFAM). Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
2011 al 2018
Coordinadora. Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF). Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
2008 al 2011
Psicóloga. Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar (CAETF) . Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
2006 al 2008
Psicóloga. Centro de Atención de Desarrollo Infantil (CADI). Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
2001 al 2006
Coordinadora. Departamento de Psicología. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
1999 al 2001
Psicóloga. Departamento de Psicología. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puerto Vallarta, Jal.
-
1997-15 de diciembre de 1999
Coordinador Técnico. Programa SEDENA -SEP-INEA. Instituto Nacional de Educación para los Adultos. Puerto Vallarta, Jal.
FORMACIÓN ACADÉMICA
-
Maestría en Terapia Gestalt, Instituto de Terapia Gestalt Región Oriente. INTEGRO Guadalajara Jal.
-
Lic. En Psicología, Universidad Autónoma de Monterrey. UANL Monterrey, N.
-
Diplomado en Terapia Familiar. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Guadalajara, Jal.
-
Diplomado en Tanatología. Centro de Atención Integral para las Perdidas y la muerte, a.c, Puerto Vallarta, Jal.
-
Diplomado en Intervención de Crisis. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Guadalajara, Jal.
-
Diplomado en Violencia Familiar Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Guadalajara, Jal.
-
Agosto 2022
Capacitación para la certificación de facilitadores en el Programa de Terapia Cognitivo Conductual basado en mindfulness.
-
Diciembre de 2022.
Efectos Neuropsicológicos en Víctimas de Violencia de Genero
Comunicación Efectiva en el Trabajo. Secretaria del trabajo y previsión Social.
Charla Virtual “Efectos neuropsicológicos en Víctimas de Violencia de Género”.
-
17 de junio del 2021
Curso “Violencia de Género Digital”
-
03, 04, 05, 06 de febrero del 2020.
Curso Taller. “Estudios de caso de mujeres víctimas de violencia con perspectiva de género y Derechos Humanos; proceso de contención emocional y zona de autocuidados”,
-
30 de junio de 2020.
Curso en línea, Transformando conflictos
Programa de formación para la alineación; Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas de Violencia de Genero.
-
Puerto Vallarta, Jal. 2020
Capacitación del Modelo de Intervención Psicológica, Psicoeducativa y de Cuidados Integrales para Hijas e Hijos de Victimas de Feminicidios.
-
Puerto Vallarta, Jal.24 de noviembre de 2020
Mesa de trabajo en Intervenciones Integrales, Transdisciplinarias e intersectoriales a favor de la Investigación de la Prevención y la Atención de las Violencias de Género en el Estado de Jalisco.
-
del 21 al 25 de septiembre de 2020.
Curso en línea Atención de la Violencia Familiar en el contexto de COVID-19
-
del 16 al 22 de octubre de 2020.
Curso en línea, Maltrato a niños, niñas y adolescentes en casa en tiempos de COVID-19
-
Del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2020.
Curso en línea Duelo por muerte durante la pandemia COVID-19.
-
Del 9 de noviembre al 6 de diciembre de 2020.
Curso en línea de Derechos Humanos y Género.
-
del 16 al 20 de noviembre de 2020.
Curso en línea, Primeros Auxilios Psicológicos


